jueves, 15 de septiembre de 2011
La Evolución De La Tecnología
La tecnología al igual que las demás cosas han tenido una notable evolución y han sido objeto de gran estudio.
por que debido a ella se han realizado diferentes artefactos o inventos que que han logrado que las personas tengan una mejor calidad de vida podemos decir en cuento a los artefactos que ellos se han utilizado para la caza, herramientas, trabajo incluso alguno de ellos se han utilizado para la guerra.
Por otro lado la tecnología ha revolucionado la forma de ver el trabajo como algo un poco menos pesado.
Debido al invento de la rueda los antiguos trabajadores lograron movilizar productos de un lugar a otro mediante las llamadas carretillas.
Y también la tecnología ideó numerosos tipos de producción manufacturera.
También numerosos tipos de computadores que día tras día son mejores.
En la edad media
Historia de la Tecnología: Edad Media
El sistema social era el feudalismo.
En la India se inicia el cálculo con números negativos, así como la ubicación de los números en posiciones definitivas.
En China se emplea un tipo de imprenta constituida por caracteres independientes.
Se construye en China el primer reloj de agua de precisión con un error inferior a minuto y medio diario. En China se usan bolas de acero cargadas con pólvora como bombas y también “tubos de fuego”, principio de las posteriores armas de fuego.
En China y Sudamérica (cultura inca) se construyen los primeros observatorios astronómicos.
Revolución industrial
En cuanto a lo industrial tuvo gran éxito en cuanto la elaboración de los productos de una empresa
martes, 24 de mayo de 2011
Formularios
formulario es una ventana que permite encontrar y manipular registros de la base de datos
en esta ventana se encuentran los botones:
Nuevo: Con este boton se permite agregar un nuevo registro y ubicarlo en la parte inferior de la hoja
Elimnar: Permite borrar un registro que no necesitamos
Restaurar: Permite desaser ultimo cambio
Buscar Anterior: Permite .dirrigirse al registro anerior que cumpla la condicion
Buscar siguiente: Con este boton dirrigirse al registro siguiente que cumpla la condicion
Criterios: Establecer condiciones de busqueda
Cerrar: Salir y guardar cambios
Eje: Agregar el registro PEREZ PEREZ PEDRO PABLO m/gue yati 687700 2 5 184640
en esta ventana se encuentran los botones:
Nuevo: Con este boton se permite agregar un nuevo registro y ubicarlo en la parte inferior de la hoja
Elimnar: Permite borrar un registro que no necesitamos
Restaurar: Permite desaser ultimo cambio
Buscar Anterior: Permite .dirrigirse al registro anerior que cumpla la condicion
Buscar siguiente: Con este boton dirrigirse al registro siguiente que cumpla la condicion
Criterios: Establecer condiciones de busqueda
Cerrar: Salir y guardar cambios
Eje: Agregar el registro PEREZ PEREZ PEDRO PABLO m/gue yati 687700 2 5 184640
Para realizar este ejemplo entramos a formulario damos clic en nuevo ,escribimos los datos que vamos a agregar y por ultmo cerrar
martes, 3 de mayo de 2011
base de datos
¿Qué es una base de datos?
Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.¿Cuáles son los aspectos a tener en cuenta para diseñar o crear una base de datos?
Son muchas las consideraciones a tomar en cuenta al momento de hacer el diseño de la base de datos, quizá las más fuertes sean:
La velocidad de acceso,
El tamaño de la información,
El tipo de la información,
Facilidad de acceso a la información,
Facilidad para extraer la información requerida,
El comportamiento del manejador de bases de datos con cada tipo de información.
No obstante que pueden desarrollarse sistemas de procesamiento de archivo e incluso manejadores de bases de datos basándose en la experiencia del equipo de desarrollo de software logrando resultados altamente aceptables, siempre es recomendable la utilización de determinados estándares de diseño que garantizan el nivel de eficiencia mas alto en lo que se refiere a almacenamiento y recuperación de la información.
De igual manera se obtiene modelos que optimizan el aprovechamiento secundario y la sencillez y flexibilidad en las consultas que pueden proporcionarse al usuario
Define los componentes de la base de datos: Campos y Registros
Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección.Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.
¿Cuáles son los tipos de datos?
En los lenguajes de programación y en otros programas utilitarios tales como una planilla de cálculos, un tipo de dato es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar. Tipos de datos comunes son: enteros, números de coma flotante (decimales), cadenas alfanuméricas, fechas, horas, colores, coches o cualquier cosa que se nos ocurra. Por ejemplo, en Java, el tipo "int" representa un conjunto de enteros de 32 bits cuyo rango va desde el -2.147.483.648 al 2.147.483.647, así como las operaciones que se pueden realizar con los enteros, como la suma, resta y multiplicación. Los colores, por otra parte, se representan como tres bytes denotando la cantidad de rojo, verde y azul, y una cadena de caracteres representando el nombre del color; las operaciones permitidas incluyen la adición y sustracción, pero no la multiplicación.¿Qué es una base de datos en Excel?
es una aplicación que ofrece herramientas para permiten crear modelos matemáticos de datos, realizar una representación gráfica de datos, crear bases de datos y realizar análisis de los mismos.
Tomado de: wikipedia
martes, 22 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
viernes, 25 de febrero de 2011
Desigualdades e intervalos
Una desigualdad es lo mismo que una inecuación, una ecuación esta representada por una identidad ejemplo 3x-5=8, una desigualdad usa los signos mayor que o menor que ejemplo 3x-5<8 o 3x-5>8, el resultado de una desigualdad se da en algo llamado intervalo (un grupo de números) en el ejemplo puesto
3x-5<8
3x<5+8
3x<13
x<13/3
Aqui me dice que x tiene que ser menor que 13/3 para resolver la desigualdad.
Mi intervalo seria (menos infinito, 13/3)
Entonces cualquier numero desde menos infinito hasta cualquier numero menor que 13/3 puede resolver la desigualdad.
Comprobando
Si x=2
Entonces
3x-5<8
3(2)-5<8
6-5<8
1<8
Si se cumple la desigualdad ...
pero si por ejemplo ponemos x=5
3(5)-5<8
15-5<8
10<8
10 es mayor que 8 por lo tanto con el valor x=5 no se resuelve la desigualdad
3x-5<8
3x<5+8
3x<13
x<13/3
Aqui me dice que x tiene que ser menor que 13/3 para resolver la desigualdad.
Mi intervalo seria (menos infinito, 13/3)
Entonces cualquier numero desde menos infinito hasta cualquier numero menor que 13/3 puede resolver la desigualdad.
Comprobando
Si x=2
Entonces
3x-5<8
3(2)-5<8
6-5<8
1<8
Si se cumple la desigualdad ...
pero si por ejemplo ponemos x=5
3(5)-5<8
15-5<8
10<8
10 es mayor que 8 por lo tanto con el valor x=5 no se resuelve la desigualdad
martes, 22 de febrero de 2011
Propiedades de la materia
Propiedades extrínsecas: Son aquellas que varían con la cantidad de materia considerada. Es decir, a mayor tamaño, mayor peso tendrá, además de mayor volumen. Por ejemplo,las rocas pequeñas pesaran en gramos menos; que la roca central de la foto y del mismo tipo de material. Luego, el peso al variar con la cantidad de materia considerada, es una propiedad extrínseca. Llamadas también propiedades generales o extensivas de la materia.
Llamadas también propiedades intensivas o específicas: Son aquellas que no varían con la cantidad de materia considerada. Por ejemplo, la densidad de un gran tronco es exactamente la misma que la de un pequeño palillo sacado del mismo tronco. Cuando el agua pura hierve, la temperatura de sus vapores, a presión normal, es de 100º C cualquiera sea la cantidad de agua que se haga hervir.
El punto de fusión. el punto de ebullición y la densidad son propiedades intrínsecas de la materia.
Llamadas también propiedades intensivas o específicas: Son aquellas que no varían con la cantidad de materia considerada. Por ejemplo, la densidad de un gran tronco es exactamente la misma que la de un pequeño palillo sacado del mismo tronco. Cuando el agua pura hierve, la temperatura de sus vapores, a presión normal, es de 100º C cualquiera sea la cantidad de agua que se haga hervir.
El punto de fusión. el punto de ebullición y la densidad son propiedades intrínsecas de la materia.
Importancia de la infomatica
Para nosotros la informatica y la tecnologia son muy importantes ya que atravez de la informatica aprendemos hacer muchas tareas en muchas areas...
Me gusta mucho trabajar por este medio..
martes, 15 de febrero de 2011
clase de filosofia
anteriormente habiamos hablado sobre como en ocaciones nos vemos convocados a abordar y responder preguntas esenciales.la filosofia no es un texto, es un contexto es decir un estilo de vida y una actitud ante la vida. Cuando una persona analiza la filosofia y es capas de identificar sus objetivos de vida con laguna (nas) corrientes le es más facil solucionar problematicas que se le presentan. he ahi el porque de que algunas personas no de muestra ciertas actitudes como los celos aun que los tengan
martes, 1 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)